Cómo descubrir tu verdadera identidad y vivir alineado a tu propósito
- Maria Carolina Alban
- hace 23 horas
- 4 Min. de lectura
Guía práctica para una vida con coherencia
Vivir alineado a tu propósito no es algo lejano. Es un estilo de vida. Empieza con una idea simple: lo que haces cada día debería contar la misma historia que dices sobre quién eres.
Cuando definimos lo que somos por lo externo —roles, diplomas, pertenencias— cedemos la carga energética de nuestra identidad y nos desconectamos. La salida está adentro: escuchar la voz del alma, elegir valores y convertirlos en hábitos pequeños que puedas sostener.

Índice del artículo
1) Identidad vs. propósito (y cómo se llevan)
2) Señales de desalineación (para detectar a tiempo)
3) Del “quién soy” al “qué hago”: valores → decisiones → hábitos
4) Claridad en 7 días (preguntas + diario)
5) Identidad aspiracional (y lenguaje que sí ayuda)
6) Hábitos de 5 minutos (anclajes diarios)
Identidad vs. propósito
(y cómo se llevan)

Identidad: la historia que te cuentas de ti.
Propósito: la dirección que te importa.
Clave: el propósito marca el rumbo; la identidad guía tu conducta.
Ejercicio rápido (3 minutos)
“Yo soy alguien que…” (3 rasgos reales)
“Me importa…” (3 valores)
“Quiero que el mundo tenga más de…” (tu huella)
“Cuando definimos lo que somos por lo externo, cedemos la carga energética de nuestra identidad”.
Señales de desalineación
(para detectar a tiempo)

Mente: sobrepensamiento; ansiedad como una cuerda templada por dentro, ese laberinto de “no sé quién soy”.
Relaciones: codependencia, acuerdos transaccionales.
Autoimagen: sensación de no ser suficiente.
Cuerpo: dolores y tensión sin causa clara (somatización).
Mini correcciones
Mapa de energía: 3 cosas que te drenan vs. 3 que te cargan.
Mueve 30 minutos al día de “drenaje” → “energía”.
Pregunta guía: “¿Qué acción mínima hoy confirma quién digo que soy?”
“La ansiedad es esa cuerda templada cuando estoy perdido en el laberinto de no saber quién soy”.
¿Te gustaría explorar tu identidad y propósito con guía?
Agenda aquí tu primera sesión de evaluación.
Del “quién soy” al “qué hago”:
valores → decisiones → hábitos

Tu sistema práctico en 5 pasos:
Valor →
Acción concreta →
Disparador (“después de…”) →
Evidencia (hecho) →
Frase identitaria (“yo soy…”)
Tip: elige acciones pequeñas y consistentes (2–5 minutos).
La épica motiva; la constancia transforma.
“A veces, para sobrevivir, me pongo una identidad que no es la mía”.
Claridad en 7 días
(preguntas + diario)

Elige 5 preguntas y escribe 5 – 7 líneas por cada una:
¿Cuándo me sentí más vivo/a el último mes? ¿Qué se repetía?
¿Qué problema me indigna lo suficiente como para actuar?
Si no pudiera fallar, ¿qué construiría en 3 años?
¿Qué elogio verdadero me gustaría escuchar?
¿Qué quitaría de mi semana si nadie se ofendiera?
Diario 7×7
(7 días, 7 minutos)
Energía (2’): ¿Qué me dio/quitó energía hoy?
Propósito (2’): ¿Qué hice que aportó a mi dirección?
Identidad (2’): “Hoy fui alguien que… (2 evidencias)”.
Ajuste (1’): Un pequeño cambio para mañana.
Un regalo para ti: el Diario 7x7
una guía sencilla para volver a tu centro cada día.
Si sientes que este es tu momento, puedo acompañarte
Reserva tu sesión de evaluación inicial.
Identidad aspiracional
(y lenguaje que sí ayuda)

Escríbela en presente: “Soy una persona que ___ y por eso ___”.
Cambia tu lenguaje
De “tengo que” → “elijo”.
De resultado → proceso (“Estoy construyendo…”).
De etiqueta → hecho (“Ayer hice 5’ de…”).
Tu marco energético
Eléctrica: claridad sobre quién soy.
Magnética: atraigo lo que soy cuando me lleno de mí.
Gravitacional: lo bajo a tierra en acciones.
Hábitos de 5 minutos
(anclajes diarios)

La respiración es el acto cero de identidad.
Rutina AM (elige 2)
5’ de respiración + una pregunta: “¿Cuál es mi acción 10/10 hoy?”
3 afirmaciones identitarias + 1 micro-acción (2’)
Un mensaje de valor (agradecer/ayudar)
Rutina PM (elige 2)
Revisión: Energía / Sentido / Evidencia
5’ de “incompromiso”: di un no que te proteja
Prepara un disparador visible para mañana
Checklist 30 días
Días 1–7: diario + acción mínima
Días 8–15: suma 5’ de estudio/servicio alineado
Días 16–23: un “no” consciente al día
Días 24–30: registra 1 evidencia y compártela (responsabilidad)
¿Quieres claridad sobre tu camino?
Conversemos en una sesión de evaluación sin compromiso.
Sostener la coherencia:
límites y métricas

Cuando sé quién soy, no espero que otra persona me haga feliz: yo soy feliz. Desde ahí, poner límites es cuidado, no egoísmo.
Dos no negociables (ejemplos):
Sin reuniones en mi hora de estudio.
Sin apps la primera hora del día.
Cómo decir “no” sin culpa
“Gracias por pensar en mí. Ahora priorizo X y no podría hacerlo bien”.
“Paso esta vez; necesito cuidar Y, que es prioridad”.
Tablero semanal (1–10)
Energía · Foco · Sentido · Avance.
Si una cae ≤5, ajusta hábitos o límites. Si ≥7 por 4 semanas, vas por buen camino.
FAQs (preguntas comunes)

1) No sé mi propósito.
Empieza por energía y curiosidad: lista 10 momentos de alta energía; convierte 1 patrón en un experimento de 30 días (5’ diarios).
2) ¿Y si mi trabajo no encaja?
No saltes al vacío. Construye un plan en paralelo: 3 bloques semanales de 45’ (aprender, crear, conectar). Con tracción, negocia o cambia.
3) ¿Puedo tener varios propósitos?
Sí, si los integras bajo un valor paraguas (cuidado, crecimiento). Usa calendario y límites.
4) Pierdo el impulso.
Vuelve a micro-evidencias (2 – 5’), busca responsabilidad (pareja de progreso) y reescribe tu lenguaje interno.
5) ¿Cómo sé que voy bien?
Tu semana se siente coherente: Energía/Foco/Sentido/Avance ≥7 y menos “cuerda templada”.

Cierre
La identidad auténtica no se compra: se practica. Elige una frase identitaria, crea un hábito mínimo y repítelo. Cada evidencia es un paso de regreso a casa.
Da el primer paso hacia tu coherencia personal
Aquí puedes reservar tu sesión de evaluación




